Las áreas verdes urbanas dinero fácil y rápido

Joaquín Antonio Quiroz Carranza QUERÉTARO, QRO., 19 de marzo de 2025.- Las áreas verdes urbanas, sean de origen natural como los bosques o selvas o aquellas establecidas por los seres humanos como los parques y jardines generan diversos beneficios ambientales, sociales, sobre la salud física y mental de las personas, pero tal vez, lo que…

Leer más

Áreas verdes urbanas en Tequisquiapan, una asignatura pendiente

Joaquín Antonio Quiroz Carranza TEQUISQUIAPAN, QRO., 18 de marzo de 2025.- Las áreas verdes urbanas (AVUs) son todos aquellos espacios que disponen de vegetación arbórea, arbustiva y herbácea saludable, como son los parques y jardines, que tiene como fin mejorar la calidad del ambiente urbano y cuyas funciones son: filtración del aire, producción de oxígeno,…

Leer más

San Nicolás, Tequisquiapan, zona no apta para uso habitacional; afirma estudio de la UAQ

Por Joaquín Antonio Quiroz Carranza TEQUISQUIAPAN, QRO., marzo 17 de 2025.- La mayor productora de bifenilos policlorados (BPCs) ha sido la empresa Monsanto, la misma que cabildea con el fin de promover los organismos transgénicos en México. Los BPCs se han usado ampliamente como fluidos transmisores de calor, fluidos hidráulicos, retardantes de flama, diluyentes orgánicos y fluidos…

Leer más

Los contaminantes vertidos en el rio San Juan y sus efectos en la salud humana

Joaquín Antonio Quiroz Carranza SAN JUAN DEL RÍO, QRO., 16 de marzo de 2025.- Entre los contaminantes vertidos por la industria, los talleres y los hornos ladrilleros de forma directa o indirecta en el cauce del rio San Juan, el cual recorre gran parte de la cabecera municipal de Tequisquiapan son los siguientes, agregando los…

Leer más

El agua del Rio San Juan en Tequisquiapan se cataloga como de peor calidad

Joaquín Antonio Quiroz Carranza SAN JUAN DEL RÍO, QRO., 13 de febrero de 2025.- La información que a continuación se presenta fue tomada del articulo titulado “Estudio de evaluación de la calidad del agua del río San Juan (centro de México), publicado en la Revista Iberoamericana de Ciencias, en ese texto se señala que: El…

Leer más

La calidad del aire y su efecto en la salud humana en Tequisquiapan

Por Joaquín Antonio Quiroz Carranza TEQUISQUIAPAN, QRO., marzo 07 de 2025.- El aire que conforma la atmósfera está compuesto por diversos componentes como son polvos orgánicos e inorgánicos, los primeros incluyen partículas de excretas, microorganismos, polen, entre otros. Los segundos son sustancias químicas naturales como polvos de minerales y otras liberadas por las actividades humanas….

Leer más

Exposición gráfica en el Centro Cultural Gloria Michaus de Tequisquiapan del 10 al 14 de marzo 2025

La flora de Querétaro, arte y ciencia en el Códice de la Cruz-Badiano Por Joaquín Antonio Quiroz Carranza TEQUISQUIAPAN, QRO., 23 de febrero de 2025.- Tras la caída de México-Tenochtitlan, en el año de 1521, en manos de los invasores europeos, la denominada Nueva España fue sumergida en una etapa de oscurantismo y rapiña, los…

Leer más

En Tequisquiapan, disfruta las enfermedades adquiridas

Por Joaquín Antonio Quiroz Carranza TEQUISQUIAPAN, QRO., 22 de febrero de 2025.- Así como la Derecha mexicana acuñó la frase “disfruta lo votado”, desde la Izquierda se las hemos aplicado, por ejemplo en el caso argentino con “disfruta lo invertido” por el fraude de Milei. Esta frase es interesante y aplicable en muchas áreas del…

Leer más

Exposición “hornos ladrilleros” y sus artistas

Joaquín Antonio Quiroz Carranza QUERÉTARO, QRO., 20 de febrero de 2025.- La exposición artística “Hornos ladrilleros” que próximamente se inaugurará en Tequisquiapan, Qro., tiene por objetivos visibilizar, desde la óptica artística, el problema social, económico, ambiental y de salud humana que representan los hornos ladrilleros artesanales, no solo de Querétaro, sino de todo México, además…

Leer más