Tecnológico de San Juan del Río, presente en Develación de Letras Doradas del TecNM en el Senado de la República

“TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO 

POR MI PATRIA Y POR MI BIEN”

En letras doradas en el Senado de la República.

 

Rubén Espinoza Castro, director del Instituto Tecnológico de San Juan del Río, presente en el evento develación de letras doradas en el Senado de la República, la comunidad del Tecnológico Nacional de México, se encuentran orgullosos y complacientes en anunciar las Letras Doradas en el muro de honor en el Senado de la República, en conmemoración del décimo aniversario del Tecnológico Nacional de México (TecNM) y 75 aniversario de su fundación como sistema educativo.

Esta ceremonia, programada para el día jueves 20 de junio del 2024 en el recinto que ocupa la honorable Cámara de Senadores, será un evento único y emotivo, de profundo significado para la comunidad tecnológica del TecNM. 

Este acto simboliza el reconocimiento al liderazgo y la excelencia del Profesor Ramón Jiménez López, director general del TecNM, así como de Marco Polo Mendoza Otero, Coordinador Institucional y del maestro Antonio Andrés Pérez Méndez, Director Jurídico del TecNM, junto con todas y todos los directores de los Institutos Tecnológicos que conforman el TecNM. Estos líderes y la comunidad educativa diariamente contribuyen al fortalecimiento de un equipo comprometido con la integridad, innovación y la búsqueda de una educación de calidad.

Durante la ceremonia, se destacará la riqueza cultural y diversidad del país con varias presentaciones representativas de diferentes regiones de México, además de una galería fotográfica que exhibirá destacados proyectos y logros del Tecnológico Nacional de México a nivel nacional e internacional.

El Tecnológico Nacional de México es una institución educativa de renombre, que ha formado profesionistas desde su fundación en 1948, actualmente conformado por 254 planteles, de los cuales, 126 son federales y 122 descentralizados, dos Centros Interdisciplinarios de Investigación y docencia en Educación Técnica (CIIDET), cuatro Centros Regionales de Optimización y Desarrollo de Equipo (CRODE) y un Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET), esto dentro de las 32 entidades Federativas distribuidos estratégicamente para atender las necesidades de formación profesional en todas las regiones de México.

Con una matrícula que supera los 580 mil estudiantes, en la última década ha superado casas de estudio de alto nivel nacional, el TecNM ofrece una amplia variedad de Licenciaturas, Técnicas Superior Universitario y posgrados, que abarcan áreas de Ingeniería, Tecnología, Ciencias aplicadas, Artes y humanidades, Agronomía, Veterinaria, Servicios, Negocios y más, aunado a ello se imparten cursos abiertos masivos en línea sobre los perfiles académicos, capacitación docente, formación integral y de extensión. Esta diversidad académica refleja el compromiso del TecNM con la formación integral de profesionales altamente capacitados y competitivos en el mercado laboral, que año con año se ha actualizado para brindar el mejor servicio y amplios valores al país.

La Reunión Solemne para la Develación de las Letras Doradas en el Muro de Honor de la Cámara de Senadores, promete ser un evento histórico que resalta el legado y la contribución del TecNM al desarrollo educativo, científico y tecnológico de México.