Se reúnen autoridades y organizadores de la Marcha del Orgullo LGBT+ en Querétaro

Por Voz Imparcial 

QUERÉTARO, QRO., 12 de junio de 2024.- En un trabajo multidisciplinario, autoridades estatales y municipales, así como presidentas de cámaras empresariales, sostuvieron junto con activistas sociales de la comunidad LGBT+ encabezados por Josué Quino y Benjamín Delgado, una reunión de trabajo en la que se establecieron los mecanismos de organización para llevar a cabo la VIII Marcha del Orgullo y Dignidad LGBT+, que se realizará el próximo sábado 15 de junio en la ciudad y en la que se estima una afluencia de 15 mil personas.

El secretario de Gobierno del estado, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, aseguró que el Estado tiene un enfoque de respeto, por lo que las libertades y las condiciones progresistas son también parte de la agenda de esta administración, por lo que garantizó el acompañamiento por parte de servidores públicos de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Desarrollo Político y Social de la Secretaría de Gobierno, así como de autoridades estatales y municipales de seguridad y Protección Civil.

“Es un enfoque y un momento distinto para todos. En Querétaro las libertades y condiciones progresistas son también parte de la agenda, no estamos enfrentados, ni mucho menos, ni vamos a permitir que nadie actúe de manera imprudente, esto es una celebración, el próximo sábado y vamos a estar con ustedes acompañándolos”, afirmó.

Se comprometió a mantener un diálogo permanente con la comunidad a través de una mesa de trabajo en la que participarán todas las áreas de gobierno estatal e invitó al municipio de Querétaro a sumarse, para conocer esta agenda a profundidad y establecer con ellos una ruta para atender de manera transversal cada uno de los temas que se vayan identificando.

Durante este encuentro, el funcionario estatal destacó que Querétaro fue reconocido como el estado con mayores avances en el Índice de Estado de Derecho por parte de World Justice Project, y uno de los rubros que lo componen son los Derechos Fundamentales, mismo que integra un subíndice que se enfoca en la No Discriminación y aunque señaló que todavía hay áreas de oportunidad, indicó que el estado se mantiene en la ruta correcta.

Alcaraz Gutiérrez subrayó la participación de los sectores comercial, restaurantero y empresarial, quienes se suman en esta coordinación, ya que se trata de un evento que genera gran actividad turística y una importante derrama económica para la entidad.

En su momento, Josué Quino, integrante del comité organizador de la marcha, resaltó que han sido años de trabajo para que se reconozca a la comunidad LGBT+, por lo que celebró que el gobierno de Mauricio Kuri abra la posibilidad de realizar un trabajo en conjunto, ya que mencionó que Querétaro ocupa el tercer lugar nacional con mayor número de personas de la comunidad.

Sobre la marcha, Benjamín Delgado, integrante del comité organizador, explicó que participarán alrededor de 30 colectivos representantes de la diversidad queretana y estarán divididos en dos bloques, primero las personas a pie, ciclistas y motociclistas, y posteriormente vehículos automotores (autos, turibús y plataformas).

Detalló que el punto de encuentro será el Mirador de Los Arcos a partir de las 16:00 horas. El recorrido a pie avanzará por las calles Independencia, Manuel Acuña, avenida Ignacio Zaragoza, Corregidora, Glorieta Ignacio Pérez con Universidad, Juárez, 16 de septiembre para terminar en el Jardín Guerrero.

Para el recorrido de automotores, los participantes deberán formarse en las calles Independencia y Capuchinas, para unirse a la marcha en Zaragoza y Manuel Acuña, atrás de todo el contingente a pie y las motocicletas.

En esta mesa de trabajo se contó con la participación de la presidenta de la Cámara de Comercio de Querétaro, Lorena Muñoz Altamira; la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Rosalinda Hernández Rosiles; así como representantes de organizaciones civiles como “Kupia Kumi” Grupo de Madres y Padres con Hijas, Hijes e Hijos LGBT+ de Querétaro; Grupo “Jóvenes Positivos” de Querétaro; “JaQue LGBT+”; “Casa Queer de Querétaro”, entre otros.