Es Querétaro, por tercer año consecutivo, primer lugar en Estado de Derecho en México: WJP

Por Voz Imparcial 

QUERÉTARO, QRO., junio 11 de 2024.- Querétaro obtuvo por tercer año consecutivo, el primer lugar en el Índice de Estado de Derecho en México (IEDM), que en su edición 2023-2024 diagnosticó que la entidad lidera en cinco de los ocho factores que analiza la organización ciudadana internacional World Justice Project, y que refleja los esfuerzos realizados por distintas autoridades desde lo local para el fortalecimiento de las instituciones.

Durante la presentación de los resultados, la cual testificó el gobernador, Mauricio Kuri González, la organización ciudadana dio a conocer que en la sexta edición del IEDM, Querétaro destaca en rubros como Límites al poder gubernamental, Ausencia de corrupción, Derechos fundamentales, Cumplimiento regulatorio, y Justicia penal, destacando que en Ausencia de corrupción y Justicia penal el estado ha encabezado la clasificación en las seis ediciones del Índice.

En este evento, realizado en el Museo Franz Meyer, en la Ciudad de México, la directora ejecutiva de World Justice Project, Elizabeth Anderson advirtió que la mayor parte del país aún enfrenta desafíos persistentes, pero reconoció que hay excepciones importantes que muestran un progreso claro en ciertos aspectos clave del Estado de Derecho.

Al agradecer a los asistentes el compromiso mostrado en la búsqueda de una sociedad más justa, Elizabeth Anderson confió en que la nueva edición del Índice servirá como inspiración para conversaciones que contribuyan al desarrollo de políticas que mejoren la vida de las personas.

“Estamos ansiosos por aprender de estos campeones y que ellos inspiren a otros estados. Nuestro trabajo en México ha sido efectivo en promover el cambio y ha sido un modelo para nuestra estrategia global sobre cómo expandir nuestro impacto en políticas públicas en otras regiones y países”, expresó.

Como parte de esta presentación, el jefe Global de Incidencia de World Justice Project, Alejandro González, encabezó el conversatorio Retos y Propuestas para el Futuro, donde destacó que además de los resultados constantes en justicia penal, en los últimos años se ha observado una tendencia a la alza en mejoras al sistema de justicia civil de Querétaro.

“Muy merecido, tercer año consecutivo liderando el ranking y les comparto, colegas, que Querétaro lidera en cinco de los ocho factores”, reveló.

Dentro de este ejercicio, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Mariela Ponce Villa destacó que lo que distingue a Querétaro es la coordinación entre las instituciones para beneficio de la ciudadanía, en los diversos rubros corresponden a distintas autoridades y de los tres poderes del Estado.

“Quiero mencionar que el presupuesto que razonablemente justificamos para este ejercicio fiscal 2024, el Gobernador constitucional del estado y en coordinación con la Legislatura, lo otorgó al 100% al Poder Judicial. Y eso nos ha permitido grandes transformaciones al interior para dar mejor respuesta hacia el exterior”, reconoció.

Al reflexionar sobre los avances y los retos vigentes, Mariela Ponce compartió el Índice es muy importante, pues el Estado de Derecho es un equilibrio y una combinación de cómo la Constitución regula la función del Estado, de las autoridades, y limita su poder frente a los ciudadanos.

Con presencia en 142 países y jurisdicciones, World Justice Project es una organización independiente y multidisciplinaria que trabaja desde 2007 para generar conciencia y estimular la acción para avanzar el Estado de Derecho a nivel mundial.

Para la sexta edición del IEDM se analizaron más de 600 variables, generadas a partir de una encuesta a población en general aplicada a 12 mil 800 personas, así como cuestionarios a más de dos mil especialistas en materia de justicia y salud pública, además de información producida por otras instituciones.