Conmemora la Secretaría de Salud el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados, en Querétaro

Por Voz Imparcial

QUERÉTARO, QRO.,05 de junio de 2024.- La Secretaría de Salud (SESA) se une a la conmemoración del Día Mundial de los Pacientes Trasplantados cada 6 de junio, con el propósito de fortalecer la cultura de donación de órganos y dar una oportunidad de vida a pacientes que padecen enfermedades crónicas o terminales en espera de tener un trasplante para continuar viviendo.

Realizar un trasplante es un procedimiento médico que radica en trasladar órganos, tejidos o células de una persona (donador) a otra (receptor) para incrementar la calidad de vida del paciente o darle una esperanza para seguir viviendo.

Según estimaciones del año 2022 del Observatorio Mundial de Donación y Trasplante indican que al año se realizan más de 150 mil trasplantes (el 10 por ciento o menos de las necesidades mundiales) de órganos sólidos en todo el mundo, lo que supone un aumento del 52 por ciento con respecto al año 2010.

En México, el Sistema Informático del Registro Nacional de Trasplantes (SIRNT) ha reportado dos mil 509 trasplantes, en lo que va de 2024; sin embargo, también señala que existe una lista de 19 mil 964 pacientes en espera de un trasplante. Lo que significa que los esfuerzos por difundir esta cultura de donación de órganos y tejidos con fines de trasplante deben seguirse impulsando a nivel nacional y estatal.

Para unirse a esta cultura las personas pueden registrarse como donante voluntario escaneando un código QR que redirige de forma directa al “Registro de donadores voluntarios” del Centro Nacional de Trasplantes que se encuentra en http://cetqro.gob.mx/ o en forma directa a https://dv.cenatra.salud.gob.mx/registrar.php.