El PRD se encamina a perder el registro, después de 35 años

Hace 35 años el PRD surgió como una alternativa para los votantes de la izquierda y hoy está a punto de perder el registro tras aliarse con el PAN y el PRI, pese a que dicha alianza surgió por motivos de supervivencia electoral

Vía El Financiero 

CDMX, junio 04 de 2024.- El PRD habría perdido su registro a nivel nacional, luego del desempeño de las votaciones a nivel nacional, mismas en las que recibió menos del 3 por ciento tras el cierre del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó la noche de este lunes 3 de junio el cierre de la publicación del PREP, y en los resultados de las elecciones presidenciales, de la Cámara de Diputados y del Senado, el Partido de la Revolución Democrática se queda corto ante las exigencias de la ley para conservar el registro.

La Ley General de Partidos Políticos establece que es motivo de pérdida de registro de un partido a nivel nacional si no obtiene por lo menos el 3 por ciento de la votación válida emitida en alguna de las elecciones federales emitidas para diputados, senadores o Presidente, situación que enfrenta el PRD.

El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, dijo que este 2 de junio se celebraron unas “elecciones de Estado”, en las que supuestamente se usaron los programas sociales en favor de Claudia Sheinbaum, ganadora de la Presidencia.

Zambrano aseguró que el ejercicio electoral “está fundado en la ilegalidad”, y que el presidente Andrés Manuel López Obrador actuó como “un bandolero”, por lo que consideró a Sheinbaum como una “presidenta ilegítima”, por lo que buscarán impugnar el resultado desde la oposición.

También reconoció una reducción de los votos no solo para el PRD, sino para el PRI y el PAN, por lo que esperará los resultados del INE a lo largo de la semana, así como la revisión de cerca de 80 mil casillas.