Por Joaquín Antonio Quiroz Carranza
QUERÉTARO, QRO., 12 de febrero de 2025.- En el Congreso del Estado de Queretaro (Poder Legislativo), en la capital queretana, el día miércoles 12 de febrero de 2025, le fue entregado al diputado Homero Barrera McDonald por medio de Christopher Méndez el proyecto sobre los hornos ladrilleros por parte de Citlalli Cantú Gutiérrez y Joaquín Antonio Quiroz Carranza del Centro Biocultural del Semidesierto Queretano de Tequisquiapan, proyecto que además de describir la problemática social, ambiental y de salud humana provocada por las emisiones tóxico- peligrosas de los mismos, propone mejorar las condiciones de vida de los productores ladrilleros y sus familias, reducir los volúmenes de residuos orgánicos, para que esto impacte positivamente en la vida útil del relleno sanitario de Tequisquiapan y eliminar las emisiones de dioxinas, bifenilos policlorados, furanos y hexaclorobencenos generadas por los hornos ladrilleros.
En respuesta, Christopher Méndez, señaló que dicho proyecto se apega a los objetivos de la Agenda 2030 adoptada por la Organización de Naciones Unidas, de la cual México es signatario, por lo que, desde su punto de vista, el diputado Homero Barrera McDonaldd podria socializar el proyecto con diversos sectores con la finalidad de apoyar su ejecución y contribuir a mejorar la calidad de vida y salud de más de 190 mil queretanos afectados, principalmente en los municipios de Tequisquiapan, San Juan del Río, El Marqués, Pedro Escobedo y Santiago de Querétaro.
Se le expuso a Christopher Méndez que existen suficientes leyes, normas y reglamentos que regulan el manejo de residuos tóxico-peligrosos y las emisiones atmosféricas, lo que se requiere es voluntad política de parte de los legisladores para atender a quienes, con su sufragio, les dieron el encargo de recomponer los destinos del Estado y de la Patria.
Finalmente Christopher Méndez, comentó que traladará al diputado Homero Barrera McDonald, el proyecto y los comentarios realizados durante la reunión a fin de trabajar una propuesta positiva para apoyar los objetivos del proyecto que son:
- Reducir la cantidad de residuos que ingresan al relleno sanitario incrementando su vida útil.
- Valorizar energéticamente los residuos orgánicos como lo indica la economía circular .
- Eliminar el uso de residuos tóxico-peligrosos e industriales como combustibles, lo cual está legalmente prohibido.
- Eliminar la principal fuente generadora de enfermedades graves y mortales en Tequisquiapan, San Juan del Río, Pedro Escobedo, El Maequés y Santiago de Querétaro: las emisiones tóxico-peligrosas de los hornos ladrilleros.
- Permitir que los ladrilleros ahorren hasta 17 mil pesos en combustible por horneada y con ese recurso mejorar la calidad de vida de sus familias.
- Contribuir en la organización comunitaria mediante el estímulo de la separación de residuos y entrega segmentada.
Lector, comparte la publicación, realiza un comentario y sumate a las acciones para recuperar nuestro ambiente. Centro Biocultural del Semidesierto Queretano. 442 3775127
Debe estar conectado para enviar un comentario.