Senadora Beatríz Robles recibe proyecto sobre hornos ladrilleros de Tequisquiapan

Joaquín Antonio Quiroz Carranza

QUERÉTARO, QRO., 9 de febrero de 2025.- El sábado 8 de febrero de 2025 la Senadora de la República Beatriz Robles en compañia de Marco Dublan, recibió en su oficina de la Ciudad de Querétaro a Citlalli Cantú Gutiérrez, Luis Andrés Quiroz Cantú y Joaquín Antonio Quiroz Carranza integrantes de Centro Biocultural del Semidesierto Queretano de Tequisquiapan, de quienes recibió el proyecto con el cual se busca instalar en en este municipio una Planta Piloto de elaboración de biocombustible sólido denominado briquetas, las cuales se pretende sustituyan los materiales y residuos industriales tóxico peligrosos usados actualmente como combustibles, lo que ha ocasionado la contaminación del aire, el suelo, el agua, los cultivos y productos derivados, afectando gravemente la salud de miles de habitantes de las localidades de San Nicolás, Bordo blanco, El Cerrito, La Trinidad y la cabecera municipal de Tequisquiapan. Proyecto sobre el cual el Presidente Municipal de Tequisquiapan Héctor Magaña Rentería ha manifestado su compromiso y respaldo.

En un diálogo de más de 40 minutos con los ciudadanos mencionados, la Senadora Bety Robles y Marco Dublan mostraron gran interés por los pormenores del problema y la solución planteada, que incluye la entrega gratuita, a los productores ladrilleros, del biocombustible propuesto.

Además de preguntar puntualmente aspectos específicos, la Senadora de la República aseveró asumir el tema para incorporarlo a su agenda y buscar opciones para desarrollar el proyecto propuesto, el cual sería el primero a nivel nacional dedicado a resolver el grave problema de las emisiones generadas por los hornos ladrilleros, las cuales contienen dioxinas, bifenilos policlorados, furanos y hexaclorobencenos, sustancias que provocan cáncer, daño hepático, renal, dérmico, malformaciones congénitas y causan la muerte de seres humanos.

Finalmente la Senadora de la República afirmó, convencida, que ningún problema se soluciona solo con la intervención de los representantes elegidos democráticamente, sino que se requiere también la participación organizada del pueblo, informado, crítico y combativo. Expresión que me recordó una frase del Guerrillero heróico Ernesto Che Guevara: ” la salud es resultado del esfuerzo de toda la colectividad”.