Por Citlalli Cantú Gutiérrez
TEQUISQUIAPAN, QRO., febrero 04 de 2025.- De manera cotidiana, en nuestra comunidad socializamos con los vecinos, a veces entablamos amistad, a veces sólo saludos de cortesía pero de una u otra manera vamos formando parte de la convivencia vecinal, ya sea por trato que en ocasiones llega hasta la amistad o simple vista y se va uno familiarizando con las caras conocidas de la colonia o zona en la que se habita y se frecuenta, pero en ocasiones nos llevamos gratas sorpresas cuando descubrimos que en nuestra comunidad tenemos a vecinos sorprendentes.
Desde hace varios años, en la colonia Hacienda Grande del municipiode Tequisquiapan, había de manera intermitente, por la misma actividad que realiza, la sorprendente Mariana Salas Rivero, mejor conocida como Mar.
A la edad de 5 años tomó sus primeras lecciones de natación, inspirada por la dedicación docente de su padre y el apoyo incondicional de su madre; durante su niñez destacó como buena nadadora y lo refrendaba con la obtención de medallas en competencias infantiles escolares, sin embargo, en ese momento no fue de su interés participar en competencias o torneos. La vida adolescente y los requerimientos escolares la separaron de esa disciplina deportiva, hasta que, durante la realización de sus estudios universitarios, retomó los entrenamientos de natación con gran intensidad, de acuerdo como sus cargas académicas lo permitían.
Como a todos, la pandemia nos cambió la rutina y el caso de Mar no fue la excepción, cerraron las albercas y tuvo que parar en seco sus entrenamientos pero también como a todos los que quisimos ver en la pandemia algo diferente, cayó en manos de Mar el libro “Travesía Interminable” del mexicano Antonio Argüelles, Premio Nacional del Deporte 2009 y el primer nadador en obtener la Triple Corona de Natación por parte de la Asociación Mundial de Nado en Aguas Abiertas, lo cual despertó la curiosidad de Mar y sembró la semilla por enfrentar ese reto.
Debido a una lesión en la rodilla, tuvo que postergar su retorno a la natación, pero la inquietud por adentrarse en la experiencia del nado en aguas abiertas estaba más fuerte que nunca y fue en el año 2021 que, una vez recuperada de su lesión, participó por primera vez la competencia de nado en aguas abiertas en el Maratón Internacional Acapulco Virgen de Guadalupe, Reyna de los Mares, en donde nadó por primera vez 5 km en mar abierto desde la Caleta hasta el Hotel Emporio, resultando una de las experiencias más gratas de su vida y la primera de muchas otras más.
Actualmente, Mar (como su nombre lo indica y es a donde la tenía que llevar) tiene 3 años como Nadadora Máster en aguas abiertas, lo que le ha traído grandes lecciones de vida, siendo una muy importante el saber seguir adelante ante situaciones que no puedes controlar, pues están completamente fuera del alcance de uno, ya que la vida, como el mar, está totalmente en calma, pero de un momento a otro se agita y hay que saber sortear las condiciones sin detenerse.
Durante la competencia en mar abierto, como dice Mar: “El mar puede pasar de estar en calma a volverse agitado en cuestión de minutos y el viento puede desplazar la boyas que marcan el recorrido de la competencia. También te puedes topar con aguas malas (medusas), lo que harán de tu nado una prueba mucho más pesada; nada de ésto lo puedes controlar, te toca aceptar la situación y confiar en tu entrenamiento, sabiendo que te has preparado bien para poder cumplir con el objetivo”.
Mar ha logrado pertenecer a una gran comunidad de nadadores en mar abierto, con diversas condiciones, incluso con capacidades diferentes como ciegos o sin extremidades y con ellos enfrenta retos de nadar 5 o 10 km, lo que hace crecer su admiración por la perseverancia de sus compañeros y ésto ha inspirado a Mar para continuar con más ahínco la práctica del nado a mar abierto.
A la fecha, con recursos recabados por su propio esfuerzo mediante el trabajo intensivo mientras no está nadando, Mar ha participado en las siguientes competencias, ocupando destacados lugares y obteniendo clasificaciones a mundiales:
-Maratón Internacional Acapulco Guadalupano Acapulco, Mex. Diciembre 2021 5 km – Categoría 30 – 34 Años Fem.
-Oceanman Cozumel. Cozumel, Mex. Agosto 2022 5 km – 7mo. Lugar Categoría 30 – 39 Años Fem.
-Mundial Oceanman Grecia. Creta, Grecia. Octubre 2022 5 km – 6to. Lugar Categoría 30 – 39 Años Fem. Clasificación al Mundial.
-Maratón Internacional Acapulco Guadalupano Acapulco, Mex. Diciembre 2022 5 km – 7mo. Lugar Categoría 30 – 34 Años Fem.
-Oceanman Cartagena. Cartagena, Colombia. Abril 2023 5 km – 3er. Lugar Categoría 30 – 39 Años Fem. Clasificación al Mundial.
-Cruce Teques. Lago De Tequesquitengo, Mex. Agosto 2023 5 km – 1er. Lugar Categoría 30 – 34 Años Fem.
-Mundial Oceanman Tailandia. Phuket, Tailandia. Diciembre 2023 5 km – 12vo Lugar Categoría 30 – 39 Años Fem.
-El Cruce. Cancún, Mex. Mayo 2024 10 km – 16to. Lugar Categoría 30 – 34 Años Fem.
-Oceanman Cozumel. Cozumel, Mex. Agosto 2024 5 km – 6to. Lugar Categoría 30 – 39 Años Fem. Clasificación al Mundial.
-Mundial Oceanman Dubai. Dubai, Eau. Diciembre 2024 5 km – 10mo. Lugar Categoría 30 – 39 Años Fem.
Mariana Salas Rivero, vecina sorprendente, sale de su casa, saluda a vecinos y divide su vida entre su trabajo en la CDMX, su familia en Hacienda Grande y el mar que es como a ella le gusta que le llamemos: Mar, de Tequisquiapan.
Debe estar conectado para enviar un comentario.