Joaquín Antonio Quiroz Carranza
“Decidle a viento dónde y cuándo ha de soplar y dejara de ser viento,
decidle a la lluvia dónde y cuándo ha de llover y dejara de ser lluvia,
decidle al sol dónde y cuándo brillar y dejará de ser sol.
Decidle al amor dónde y cuándo amar y dejara de ser amor”
Poema Búlgaro
Anónimo
El Tai Chi, se soporta en el Taoísmo, y su principio fundamental es estar en armonía con uno mismo y con los demás, para alcanzar este nivel de armonía es fundamental conocernos a nosotros mismos, aceptar y reconocer la necesidad de cambiar nuestros defectos en virtudes de forma integral, es decir en los cuatro niveles: físico, mental, emocional y espiritual.
La transformación de los cuatro niveles se realiza con base en la formación de hábitos y conductas positivas, soportadas en valores positivos como son la honestidad, la solidaridad, la tolerancia, el respeto, el amor-amistad, la verdad y la fraternidad.
El Tao, es el sendero, la vía, el camino que nos conduce a la iluminación, el Tao representa el camino de la verdad suprema, no como conocimiento absoluto, ni saber enciclopédico, sino como hecho de estar en armonía con uno mismo, con los demás seres y objetos de la naturaleza, con el universo. Será verdadera nuestra armonía con el universo cuando logramos trasmitir la paz interior, no como acto publicitario, sino como ejemplo vívido, al estar en paz verdadera con uno mismo, muy difícilmente el entorno podrá desarmonizarnos, porque nuestro equilibrio es verdadero, no un resultado de la exaltación del ego, del yo imaginario, sino que la paz es parte de nuestro ser: de nuestra esencia.

El Tao, es el sendero hacia la iluminación, camino que transforma a los seres humanos en personas positivas, este proceso convierte los defectos o errores en virtudes, es decir que los celos, la tristeza, el odio, el rencor y cualquier otra emoción que se encuentre exacerbada en nuestro ser será normalizada y transformada en emociones positivas como son la paz, el amor, la aceptación, entre otras. Al seguir el Tao, nos iluminamos, es decir alcanzamos nuestro verdadero estado individual, lo que realmente somos: esencia-espíritu-ser. Cuando alcanzamos nuestra individualidad nada nos perturba porque tenemos armonía interior.
El Tai Chi es un arte marcial, arte, porque es el dominio de una habilidad que se adquiere con dedicación, constancia y perseverancia; marcial porque es bello, gallardo, por que posee un orden, una disciplina y requiere constancia. El Tai Chi es una disciplina taoísta. Tai significa el elemento de movimiento que le da sentido a la realidad física y Chi, es la energía, la fuerza interior. De acuerdo con la filosofía oriental el Tai Chi es la fuerza interior que nos une con la fuerza superior, con la energía divina de la naturaleza.
La meditación es la unión de nuestra esencia con la esencia divina, para lograr la meditación se utilizan mantras o sonidos armoniosos que sirven para protegernos de las vibraciones o ruidos exteriores que puedan hacernos perder la concentración. La meditación es un proceso de concentración que puede darse en forma estática o dinámica. También, en la meditación o estado de concentración se pueden utilizar mandalas, éstas se usan para fijar la vista en un determinado punto y evitar que nuestra concentración se disperse, pueden ser símbolos “sagrados” o simplemente un árbol o cualquier objeto que impida nos dispersemos.
El Tai Chi es una meditación en movimiento, porque durante la práctica del Tai Chi estamos concentrados en seguir una secuencia de movimientos y respiraciones, conductas que se transforman en hábitos, movimientos que, cuando se adquieren y se aprenden, difícilmente pueden ser alterados con condiciones externas. Cuando practicamos el Tai Chi vamos a unir nuestra esencia con la esencia divina a través de los movimientos, donde mente y cuerpo, materia y espíritu están concentrados en integrarse a la energía de universo, cuando se logra esto se evoluciona espiritualmente.
El Tai Chi es una disciplina para todas las personas, sean niños, jóvenes o adultos de diversas edades, siempre es un buen momento para aprender y mejorar nuestra calidad de vida.
Si deseas practicar el Tai Chi puedes asistir a las clases teórico-prácticas que imparte la Maestra Ana María en el Centro Biocultural del Semidesierto Queretano, lunes y jueves de 9 am a 10:30 am. La dirección es Carretera Federal 120-1, local 107-108, Plaza Centenario, Tequisquiapan. Cel. 442 377 5127
Debe estar conectado para enviar un comentario.