Luis Andrés Quiroz Cantú
EZEQUIEL MONTES, QRO., 15 de enero de 2025.- Cómo parte de la exposición “La flora de Querétaro, arte y ciencia en el Códice de la Cruz-Badiano”, se realizó una jornada cultural en la explanada de la Casa de la Cultura del municipio de Ezequiel Montes.
Para lograr el excelente resultado obtenido de la jornada fue imprescindible el apoyo del Gobierno Municipal conjuntamente con la Secretaría de Desarrollo Social y la Dirección de Educación y Cultura, está última bajo la coordinación de profesor Jovian Teodoro Hernández y su equipo de trabajo:
Mtra.Yolanda Georgina Pons Ramírez, coordinador de Educación;
Lic.Arely Sarahid Arteaga Moreno, Administrativa;
Maria Juana Garcia Resendiz, Promotora de Lectura y
Sara Guadalupe Linares Yañez, en esta jornada cultural participó el: Taller de Patinaje Artístico y la Estudiantina de la Casa de Cultura. El Dr. Joaquín Antonio Quiroz Carranza, del Centro Biocultural del Semidesierto Queretano de Tequisquiapan, quien impartió una conferencia sobre el Códice de la Cruz-Badiano y la jornada cultural concluyó con la participación del grupo de Danza Folklórica YARENI-TLANI.
Durante la conferencia resaltó el interés presentado por niñas, niños y jóvenes por el Códice de la Cruz-Badiano, además de los adultos, sobre todo mujeres. Particularmente destacaron las preguntas de una pequeña sobre qué especies de plantas medicinales crecen óptimamente en el territorio queretano así como sus épocas de siembra. Por otra parte fue evidente el reconocimiento popular a las abuelas y abuelos como guardianes del saber herbolario.
Cómo resultado de la jornada se realizó un acuerdo, entre asistentes, autoridades municipales y el ponente, este fue: promover cursos y talleres sobre herbolaria, como una forma de cambiar el paradigma de atención a las enfermedades y sus causas, así como otros temas de importancia.
El proyecto “La flora de Querétaro, arte y ciencia en el Códice de la Cruz-Badiano”, es realizado con el apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales Secretaría de Cultura y se puede visitar del 13 a 17 de enero, de 10 a 17 horas, en Casa de la Cultura de Ezequiel Montes, Querétaro, la entrada es libre.
Hay que reconocer que la Cuarta Transformación se vive ya en la promoción y fomento de la cultura en Ezequiel Montes, dónde cada uno de los integrantes del sector cultural municipal ofrecen no solo todo su empeño y esfuerzo para contribuir desde la cultura a la libertad de las personas, sino su compromiso y una gentileza sin igual.
Es necesario reconocer, lejos de cualquier filia o fobia, que el ejercicio de las políticas públicas de los nuevos gobiernos emanados de la Cuarta Transformación es de servicio y compromiso por mejorar las condiciones de vida de las personas, incluyendo los aspectos culturales.