Por Voz Imparcial
PEÑAMILLER, QRO., julio 09 de 2024.- La Fundación Saloma para el Avance de la Educación A.C., a través de su Iniciativa Mujer en Movimiento (MeM), sigue marcando una diferencia significativa en la vida de las jóvenes estudiantes de Querétaro.
La Fundación Saloma estuvo presente en la Escuela Secundaria Técnica 10 “Coatlicue”, en donde impartió la charla titulada “Menstruación Digna y Salud Menstrual”.
Durante este evento, todas las alumnas de la institución peñamillerense recibieron orientación y tuvieron la oportunidad de aclarar sus dudas en un entorno de apertura y confianza; la charla, parte integral de la Iniciativa Mujer en Movimiento, subrayó la importancia de abordar los desafíos relacionados con la menstruación, promoviendo un cambio cultural y estructural necesario para garantizar una experiencia menstrual digna para todas.
Los objetivos de la Iniciativa Mujer en Movimiento, creada por la Lic. Ginette Saloma Eliosa, fundadora de la Fundación Saloma para el Avance de la Educación A.C., Mujer en Movimiento tiene como objetivo concientizar a la sociedad sobre la importancia de una menstruación digna y un bienestar integral.
La iniciativa se enfoca en facilitar el acceso a insumos menstruales ecológicos de alta calidad, reconociendo la necesidad de un enfoque sostenible.
Además, durante el primer trimestre del año, la Fundación Saloma fue beneficiaria del Programa “CambioXCambio Redondeo OXXO”, del 01 de enero al 31 de marzo de 2024.
Los recursos obtenidos se destinaron a la entrega de kits de salud menstrual en varias escuelas secundarias públicas del Estado de Querétaro, incluyendo la Escuela Secundaria Técnica 10 “Coatlicue”. Estos kits contienen toallas ecológicas, gel antibacterial, calendarios menstruales y otros insumos de higiene personal esenciales.
En total se distribuyeron 200 kits de salud menstrual en todo el Estado de Querétaro. Llamado a la acción,
La Fundación Saloma A.C. invita a docentes, padres y madres de familia, líderes de la comunidad y todo publico en general a unirse a esta causa y contribuir a la transformación positiva de la experiencia menstrual en México.
Se hizo el agradecimiento por el apoyo también del Municipio de Peñamiller, el cual brindó la logística y facilitó el acceso a la comunidad, haciendo posible la realización de este evento.
La iniciativa subraya la urgencia de educar e informar a la sociedad para superar estigmas y garantizar un acceso equitativo a productos menstruales, promoviendo un cambio cultural y estructural.
Cada paso cuenta y juntos podemos construir un futuro donde todas las personas experimenten la menstruación con dignidad. La Fundación Saloma para el Avance de la Educación A.C. continuará trabajando arduamente para hacer de este objetivo una realidad.
Debe estar conectado para enviar un comentario.